Welcome to Boletin.info   Click to listen highlighted text! Welcome to Boletin.info
A Dios rogando y con el mazo dando: logros humanos con la gracia
A Dios rogando y con el mazo dando: inteligencia, tecnología y creatividad al servicio del bien; sabiduría, trabajo y resiliencia que humanizan.

La Biblia presenta al ser humano como colaborador de Dios en la historia: dotado de inteligencia y creatividad, llamado a cultivar el mundo y a servir al prójimo con obras que perduren. No se trata de autosuficiencia, sino de corresponsabilidad: trabajamos con lo que Él nos da, y lo orientamos hacia el bien común.

“Sea sobre nosotros la gracia del Señor… confirma la obra de nuestras manos” (Sal 90:17).

Inteligencia que se recibe y se pide

La sabiduría no es solo capacidad técnica: es don que se recibe y virtud que se cultiva. Dios concede conocimiento para comprender y discernir (Dn 1:17); la sabiduría habita con la prudencia y funda decisiones sólidas (Prov 8:12); y se pide con fe: “Si a alguno le falta sabiduría, que la pida a Dios” (Sant 1:5).

Tecnología al servicio del bien

Desde el principio, el mandato de “labrar y guardar” la creación (Gen 2:15) invita a desarrollar herramientas, organización y procesos. La Biblia celebra el trabajo experto: Besalel es “lleno del espíritu de Dios, en sabiduría, inteligencia y ciencia, para toda clase de trabajos” (Ex 31:1-5); y “¿Has visto a un hombre diestro en su trabajo?… comparecerá ante reyes” (Prov 22:29). La técnica es buena cuando protege la dignidad humana y la casa común. La Torre de Babel advierte: tecnología sin humildad termina sirviendo al orgullo (Gen 11:1-9).

Creatividad como reflejo del Creador

Crear no es competir con Dios, sino reflejarlo: descubrimos posibilidades que Él sembró en la creación. “Con sabiduría se edifica la casa” (Prov 24:3-4), y la Sabiduría divina se goza en la obra creada (Prov 8:22-31). La creatividad cristiana no es capricho, es servicio.

Resiliencia: cuando la fuerza se hace perfecta en la debilidad

Todo proyecto serio conoce límites y noches. La fe transforma el tropiezo en escuela: “Te basta mi gracia; mi poder triunfa en la debilidad” (2 Cor 12:9). “Todo lo puedo en aquel que me fortalece” (Fil 4:13). Por eso, “todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor” (Col 3:23).

Dignidad y responsabilidad

Dios ha coronado al ser humano “de gloria y honor” (Sal 8:5-6). Ese regalo implica misión: “Sean fecundos… llenen la tierra” (Gen 1:28) —custodiar, no expoliar—. Y “al que mucho se le dio, mucho se le exigirá” (Lc 12:48): talento y acceso tecnológico piden ética, transparencia y justicia.

Ecos patrísticos

San Ireneo de Lyon: “La gloria de Dios es el hombre vivo, y la vida del hombre es la visión de Dios” (Adversus haereses IV, 20, 7). Comentario: El verdadero progreso no es deslumbrar con poder, sino hacer más vivo al hombre: más justo, fraterno y abierto a Dios. La técnica vale cuando humaniza.

San Basilio Magno: aconseja a los jóvenes “tomar de cada disciplina lo que conduce a la virtud”, como las abejas que recogen solo el néctar útil (A los jóvenes, cap. 4). Comentario: Criterio para educación e innovación: discernir. No todo lo posible es conveniente; elegimos lo que eleva la mente y sirve al prójimo.

San Benito: en la Regla enseña la unidad de oración y trabajo (“ora et labora”, cf. cap. 48). Comentario: La excelencia nace de la fidelidad cotidiana: horarios, cuidado del detalle, servicio. Innovación con alma: ritmo, orden y caridad.

Un apunte de San Josemaría Escrivá

San Josemaría subrayó que el trabajo ordinario, bien hecho y ofrecido a Dios, es camino de santidad. No se trata solo de producir, sino de amar: competencia profesional, rectitud de intención y servicio alegre. Así, la inteligencia, la tecnología y la creatividad se convierten en oración y apostolado en medio del mundo (cf. CaminoSurcoForja).

Para llevar a la oración (y a la agenda)

  • Pedir sabiduría antes de planear (Sant 1:5).
  • Diseñar con propósito: tecnología en clave de servicio (Ex 31:1-5; Gen 2:15).
  • Crear desde la contemplación (Prov 8:12; 24:3-4).
  • Perseverar con gracia en pruebas y pivotes (2 Cor 12:9; Fil 4:13).
  • Rendir cuentas (Lc 12:48; Col 3:23).

Oración breve

Señor, origen de toda sabiduría y fuerza: ilumina nuestra mente, bendice nuestras manos y purifica nuestras intenciones. Que la inteligencia, la tecnología y la creatividad que Tú inspiras sirvan a tu gloria y al bien de todos. Confirma la obra de nuestras manos (Sal 90:17). Amén.

Citas referenciadas: Gen 1:28; 2:15; 11:1-9; Ex 31:1-5; Sal 8:5-6; 90:17; Prov 8:12; 8:22-31; 22:29; 24:3-4; Dn 1:17; 2 Cor 12:9; Fil 4:13; Col 3:23; Sant 1:5; Lc 12:48

— Carlos Enrique Loría Beeche, hijo de Guido, hijo de Arturo, hijos de Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click to listen highlighted text!