- 1. Hebreos 11,1 en diversas traducciones
- 2. El desfile de testigos de la fe
- 3. Fe y razón según Fides et Ratio
- 4. Voces patrísticas sobre la fe y la certeza
- 5. Fe y certeza: síntesis
- 6. Conclusión: vivir de la fe
- Apéndice: Ejemplos de fe en Hebreos 11
1. Hebreos 11,1 en diversas traducciones
El capítulo 11 de la carta a los Hebreos inicia con una definición que ha marcado la reflexión cristiana por siglos. Veamos cómo distintas traducciones expresan el mismo versículo:
Biblia de Jerusalén (BJ): “La fe es garantía de lo que se espera, prueba de lo que no se ve.”
Reina-Valera 1960 (RVR1960): “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”
La Biblia de las Américas (LBLA): “Ahora bien, la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”
Nueva Versión Internacional (NVI): “Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve.”
Traducción en Lenguaje Actual (TLA): “Confiar en Dios es estar totalmente seguro de que uno va a recibir lo que espera; es estar convencido de que algo existe, aun cuando no se pueda ver.”
Núcleo común: pese a las diferencias de estilo, todas mantienen dos ejes fundamentales:
- Fe como certeza/garantía: una base firme que sostiene lo que aún no vemos.
- Fe como convicción/prueba: una confianza interior que da por real lo invisible.
La fe cristiana no es incertidumbre, sino una forma de certeza que se apoya en Dios. La “certeza” natural se basa en pruebas visibles; la fe se funda en la veracidad del que promete: Dios.
2. El desfile de testigos de la fe
El autor de Hebreos despliega una galería de ejemplos que muestran cómo la fe se traduce en certeza interior y en decisiones concretas:
- Abel (Hb 11,4): ofreció un sacrificio mejor, confiado en el favor de Dios.
- Enoc (Hb 11,5): vivió en amistad con Dios, hasta ser “arrebatado”.
- Noé (Hb 11,7): construyó el arca “advertido de lo que aún no se veía”.
- Abrahán (Hb 11,8-19): obedeció sin ver, salió de su tierra, esperó un hijo imposible y estuvo dispuesto incluso a entregar a Isaac.
- Sara (Hb 11,11): recibió fuerza para concebir a pesar de la edad.
- Moisés (Hb 11,23-29): renunció a la seguridad de Egipto y confió en el Invisible.
- Profetas y mártires (Hb 11,32-38): soportaron pruebas por fidelidad a la Promesa.
3. Fe y razón según Fides et Ratio
San Juan Pablo II, en su encíclica Fides et Ratio (1998), subraya que la fe no anula la razón, sino que la lleva a plenitud:
“La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad.” (Introducción)
La certeza de la fe no es irracional ni ciega: es razonable porque descansa en un Dios veraz. Mientras la certeza científica depende de métodos y pruebas, la certeza de la fe se funda en la confiabilidad absoluta de Dios, que no puede engañarse ni engañarnos. Así, la fe ilumina lo que la razón por sí sola no alcanza: el sentido último de la existencia, la vida eterna, la comunión con Dios.
4. Voces patrísticas sobre la fe y la certeza
Los Padres de la Iglesia también reflexionaron sobre la diferencia entre fe y certeza:
- San Agustín: “La fe es ya de algún modo el principio de la visión: creemos para ver.” (De Trinitate I, 8).
- San Juan Crisóstomo: “La fe da a lo invisible la misma firmeza que la vista da a las cosas visibles.” (Homilías sobre Hebreos).
Ambos coinciden en que la fe es certeza, pero de un orden más profundo: abre la puerta al misterio de Dios.
5. Fe y certeza: síntesis
Podemos resumir la diferencia así:
- Certeza natural: surge de la evidencia, los sentidos y la razón. Se limita a lo comprobable.
- Fe cristiana: es certeza sobrenatural. Se apoya en la autoridad de Dios que revela. Va más allá de lo comprobable, pero no contra la razón.
La fe no se opone a la certeza, sino que la transforma: la convierte en confianza en una Persona fiel, Jesucristo.
6. Conclusión: vivir de la fe
Hebreos 11 concluye mostrando que todos estos testigos “no obtuvieron lo prometido” (Hb 11,39), pues aguardaban la plenitud en Cristo. Nosotros, al mirar este desfile de fe, comprendemos que:
- La fe es más que certeza psicológica: es adhesión confiada a Dios.
- La certeza humana busca pruebas; la fe descansa en la Promesa.
- Como enseñó San Juan Pablo II, creer y razonar son dos alas inseparables de la búsqueda de la verdad.
- Como dijeron los Padres, la fe es ya un anticipo de la visión plena.
Vivir de la fe es vivir convencidos de que lo invisible es más real que lo visible, porque Dios es fiel.
-- Carlos Enrique Loría Beeche, hijo de Guido, hijo de Arturo, hijos de Dios.
Apéndice: Ejemplos de fe en Hebreos 11
Selección de casos con referencia bíblica y breve resumen o texto literal.
Personaje | Referencia | Resumen / Texto |
---|---|---|
Abel | Heb 11,4 | “Por la fe, Abel ofreció a Dios un sacrificio mejor que Caín; por ella fue declarado justo.” |
Enoc | Heb 11,5 | “Por la fe, Enoc fue trasladado para que no viera la muerte… recibió testimonio de haber agradado a Dios.” |
Noé | Heb 11,7 | “Advertido de lo que aún no se veía, construyó un arca para salvar a su familia.” |
Abrahán | Heb 11,8–12; 17–19 | Salió sin saber adónde iba; creyó la promesa; ofreció a Isaac, convencido de que Dios puede resucitar a los muertos. |
Sara | Heb 11,11–12 | “Por la fe… recibió fuerza para concebir, a pesar de su edad avanzada.” |
Isaac, Jacob, José | Heb 11,20–22 | Bendiciones proféticas y memoria de la promesa incluso ante la muerte (José menciona el éxodo). |
Padres de Moisés | Heb 11,23 | Lo escondieron por la fe, sin temer el edicto del rey. |
Moisés | Heb 11,24–29 | Rehusó los privilegios de Egipto; perseveró “como si viera al Invisible”; celebró la Pascua; cruzó el Mar Rojo. |
Jericó y Rahab | Heb 11,30–31 | Murallas que cayeron por la fe; Rahab salvada por acoger a los mensajeros. |
Jueces, reyes y profetas | Heb 11,32–35a | Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel… “conquistaron reinos, apagaron fuegos, cerraron bocas de leones”. |
Los que padecieron | Heb 11,35b–38 | “Otros fueron torturados… sufrieron burlas y azotes, cadenas y cárceles… el mundo no era digno de ellos.” |
Conclusión | Heb 11,39–40 | “Todos éstos… no recibieron lo prometido, pues Dios tenía previsto algo mejor.” |
Capitulo completo adjunto, versión Católica Biblia Jerusalen
Capitulo completo adjunto, versión Reina Valera 1960 (RVR1960)