Welcome to Boletin.info   Click to listen highlighted text! Welcome to Boletin.info
Fin del soporte de Windows 10: mis recomendaciones para tomar decisiones inteligentes, efectivas y seguras
¿Tienes Windows 10? Descubre cómo prepararte antes de octubre 2025 con opciones reales, seguras y efectivas según tu tipo de uso.

Introducción

En el transcurso de esta última semana, tres personas me han preguntado con preocupación qué hacer con sus computadoras cuando termine el soporte de Windows 10. Uno de ellos, mi propio hermano Guido Alberto, me llamó y me dijo: "Carlos Enrique, ¿te diste cuenta de que el soporte de Windows 10 finalizará en octubre de 2025?". Hoy mismo, revisando mis equipos, noté que una de mis computadoras personales no puede actualizarse a Windows 11. Y fue entonces cuando me detuve a pensar: ¿cómo debo prepararme? ¿Qué puedo recomendarle a mis familiares, amigos y lectores? Así que decidí hacer lo que suelo hacer cuando necesito claridad: le pedí ayuda a mi amigo Gepeto —mi asistente de inteligencia artificial— para que considerara mis recomendaciones y me diera también su opinión. Este artículo es el resultado de esa reflexión conjunta. Aquí encontrarás una guía clara, basada en casos reales, para ayudarte a tomar decisiones informadas: qué opciones existen, cómo afectan tus programas actuales, qué riesgos implica seguir usando Windows 10, y qué aprendimos de experiencias anteriores como Windows XP y Windows 7.

Como profesionales de TI, sabemos que este momento genera incertidumbre entre los usuarios. En este artículo de opinión abordaremos, con un enfoque práctico y profesional, qué opciones tienen los usuarios (particulares y pequeñas empresas) con sus equipos Windows 10, cómo tomar la mejor decisión según sus necesidades, y qué podemos aprender de casos pasados como Windows 7, Windows XP o Windows 2000.

¿Qué implica el fin de soporte de Windows 10?

Cuando una versión de Windows llega a su fin de soporte, el software sigue funcionando, pero Microsoft detiene por completo el lanzamiento de actualizaciones. Esto abarca tanto mejoras funcionales como, muy importante, los parches de seguridad. Usar un sistema sin soporte oficial conlleva riesgos crecientes: si se descubre una nueva vulnerabilidad crítica en Windows 10 tras octubre de 2025, Microsoft ya no la corregirá, dejando a todos los equipos expuestos a posibles ataques.

Además de la seguridad, otro efecto del fin de soporte es la pérdida paulatina de compatibilidad. Las aplicaciones nuevas y el hardware moderno dejarán de soportar Windows 10 con el tiempo. Por ejemplo, los navegadores web eventualmente dejarán de actualizarse en Windows 10, tal como ocurrió con Windows 7. Igualmente, es previsible que futuros programas, drivers o servicios ya no aseguren su funcionamiento en Windows 10.

Opciones al finalizar el soporte de Windows 10

  • Actualizar a Windows 11: si el hardware es compatible, es la vía más directa. Es gratuito y mantiene tus aplicaciones y archivos. Verifica compatibilidad con la herramienta oficial "PC Health Check" de Microsoft.
  • Comprar un nuevo equipo: especialmente si el actual tiene más de 7 años y no cumple los requisitos de Windows 11.
  • Migrar a Linux: una opción gratuita y segura. Linux Mint o Ubuntu son adecuados para usuarios que realizan tareas comunes como navegar, usar LibreOffice, etc.
  • Instalar ChromeOS Flex: ideal para computadoras antiguas que se usan principalmente para navegar, correo o aplicaciones en la nube.
  • Seguir usando Windows 10 con precauciones: solo recomendado si no se puede actualizar. En ese caso, se debe evitar conectarse a Internet, usar un buen antivirus, y limitar el uso a tareas locales sin riesgo.

Casos prácticos: ¿qué opción es mejor para mí?

✔ Usuario básico (LibreOffice, navegador, multimedia)

Puede migrar a Linux Mint o ChromeOS Flex sin grandes complicaciones. Obtendrá actualizaciones, seguridad y buen rendimiento sin necesidad de cambiar de equipo.

✔ Usuario de Microsoft Office

Si usa Office 365 u Office 2019, lo ideal es actualizar a Windows 11. Si no es posible, puede usar Office online en Linux o ChromeOS Flex, o mantener Windows 10 aislado de Internet solo para uso local.

✔ Usuario con programas Windows específicos (como apps legacy, software de contabilidad, sistemas hechos a medida)

En estos casos puede ser necesario seguir usando Windows 10 un tiempo más. Se recomienda desconectar el equipo de Internet, usar un firewall estricto o una máquina virtual en un sistema más moderno. También se puede pagar soporte extendido si se justifica.

✔ Usuario de apps web (Google Workspace, Office 365 online, redes sociales)

Ideal para migrar a ChromeOS Flex o Linux. La experiencia será casi idéntica, pero con seguridad y rendimiento mejorados.

¿Un buen antivirus puede protegerme si sigo en Windows 10?

Ayuda, pero no es suficiente. El antivirus detecta amenazas conocidas, pero no puede cerrar las brechas que se abren cuando el sistema no recibe parches. A largo plazo, incluso el mejor antivirus no puede sustituir las actualizaciones de seguridad del sistema operativo.

Ejemplos históricos: Windows XP, 7 y 2000

  • Windows XP: Tras su fin de soporte en 2014, muchos usuarios lo siguieron usando por años. El ataque de ransomware "WannaCry" en 2017 aprovechó fallas no corregidas en XP, causando miles de millones en pérdidas.
  • Windows 7: Tuvo soporte extendido hasta 2020. Muchos usuarios se resistieron a migrar, pero poco a poco los navegadores y programas dejaron de funcionar correctamente.
  • Windows 2000: Aunque técnicamente sólido, quedó obsoleto con rapidez. Tras su fin de soporte en 2010, fue retirado del entorno empresarial por razones de seguridad.

Reflexión profesional

No todas las personas necesitan cambiar su computadora. Lo esencial es analizar cada caso según el uso real, presupuesto, y disposición al cambio. Como profesionales de TI debemos acompañar esa decisión con respeto, sin alarmismo, pero con realismo.

Windows 10 no dejará de funcionar el 15 de octubre de 2025, pero cada día sin soporte lo volverá más inseguro y menos compatible. Anticiparse es la mejor forma de proteger los datos, prolongar la vida útil del hardware, y evitar decisiones precipitadas.

El fin de soporte de Windows 10 no es una tragedia, pero sí un punto de inflexión.

Publicado por: Lic. Carlos Enrique Loría Beeche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click to listen highlighted text!