Soy pro-vacunas! 100% pro-vacunas!

Certificado por FDA para trabajar en estudios clínicos, estoy consciente de la necesidad de respaldar con rigurosidad científica la efectividad y la seguidad de cualquier medicamento. Lo primero que se aprende es sobre los “PRINCIPIOS Y GUÍAS ÉTICOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS SUJETOS HUMANOS DE INVESTIGACIÓN “.

Quien quiera profundizar en este tema puede leer este documento:

Durante años hemos tenido vacunas seguras. Muy seguras. Por ejemplo la vacuna de varicela actual, cuenta con 20 años de análisis de farmacovigilancia! Y la varicela es algo que prácticamente se ha erradicado.

La pandemia que llamamos Covid-19 puso al mundo en jaque. La economía mundial se vino al suelo. Las farmacéuticas ofrecieron una solución! Los políticos ofrecieron plata, mucha plata, y entonces cegados por la cantidad de dinero, corrieron a entregar productos sin los estudios clínicos completos! Una autorización de uso de emergencia fué emitida! Nos ofrecieron una “vacuna” segura y efectiva. Luego de tres dosis, nos damos cuenta de que no tenía efectividad alguna. Es imposible que podamos garantizar seguridad a corto plazo, ni a mediano plazo, ni largo plazo, debido a que el tiempo no ha transcurrido aún.

Las vacunas anti-covid, siguen siendo experimentales.

Hoy sabemos que existen alternativas muy seguras con medicamentos que se han utilizado durante décadas, y que resultan además ser mucho más efectivas que las famosas “vacunas-anticovid”.

Graduado de la Universidad de Costa Rica en Ciencias de la Computación, puedo afirmar que soy científico, y por lo tanto, solo me puedo basar en las evidencias. Hasta la fecha, encontramos muchísimos estudios que nos muestran que desafortunadamente no son seguras ni son efectivas. Todos hemos visto como personas incluso con tres dosis, se han contagiado. También la cantidad de efectos adversos incluyendo muerte, es abrumadora. Puede consultar aquí https://openvaers.com/covid-data

¡Yo he participado en este estudio clínico de vacunas anti-covid de manera voluntaria!

Estoy en contra de que se obligue a los adultos a vacunarse con una sustancia que sigue siendo experimental. ¡Estoy todavía más en desacuerdo a que se obligue a inocular niños sin el consentimiento de los padres!!!

¿Sabe usted que hay casos de Miocarditis en niños de 12 a 17 años científicamente documentada en 257 casos en California? Le invito a leer este estudio publicado el mes pasado https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.08.30.21262866v1

Lo actuado en el caso de Mateo tendrá consecuencias para Costa Rica. En contra de la voluntad expresa de los padres, en conocimiento de que los mismos presentaron recurso de habeas corpus ante los tribunales, las autoridades del Pani, del Ministerio de Salud y del Hospital de Heredia, corrieron a inocular a la fuerza al niño a las 9 de la noche. ¡Que atropeyo!

¡Mañana puede ser usted víctima de la arbitrariedad política!

Tristemente los políticos en turno, han puesto atención especial a otros derechos humanos, ¡pero solo a los que le han interesado a ellos! ¡Son selectivos en el respeto de los derechos humanos! Incluso el propio Ministro de Salud, manifestó que no tenemos los estudios para respaldar la inoculación de niñas y niños, y que no está de acuerdo con la obligatoriedad!

Para finalizar mi comentario, quisiera agregar que un grupo científicos de tres continentes, cinco paises incluidos los Estados Unidos, Rumanía, Italia, Grecia y Rusia publicaron un estudio en la prestigiosa revista Toxicology Reports un estudio titulado “Why are we vaccinating children against COVID-19?” (¿Por qué estamos vacunando a los niños contra el COVID-19?)

  • Puntualizan en algunos aspectos como:
  • La mayor parte de las muertes por COVID-19 per cápita ocurren en ancianos con factores de riezgo como la gordura, la diabetes, la hipertensión.
  • La cantidad de muertes por COVID-19 en los niños es muy pero muy bajas, y generalmente vienan asociadas con otras enfermedades.
  • Los ensayos clínicos para estas inoculaciones fueron a muy corto plazo.
  • Los ensayos clínicos no abordaron los efectos a largo plazo más relevantes para los niños.
  • El sistema de reporte de efectos adversos de los estados unidos VAES, han registrado una cantidad abrumadora de muertes a muy corto plazo. Ciertamente en cantidades relativamente bajas. ¿Vale la pena el riezgo?


https://doi.org/10.1016/J.TOXREP.2021.08.010

Meditemos. Nuestras niñas y niños están en proceso de desarrollo. Desconocemos lo que pueda pasar, simplemente porque el tiempo para garantizar la seguridad, no ha transcurrido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a la barra de herramientas