Margenes de Seguridad

Parámetros de Seguridad

PARÁMETROS DE SEGURIDAD:
Para un uso terapéutico, lo primero es asegurar que se trate de un elemento no peligroso en las dosis administradas. Para esto, existen documentos internacionales, reportes de toxicidad oficiales, que son referencia para todos los profesionales de la salud.

LOAEL y NOAEL
La EPA (Agencia de Protección Ambiental  de los Estados Unidos),  establece en la “Toxicological Review of Chlorine Dioxide and Chlorite (Cas Nos. 10049-04-4 and 7758-19-2) lo siguiente:

NOAEL
(concentración máxima en que una sustancia no causa efectos adversos)

El NOAEL para el dióxido de cloro en monos, corresponde a: 3,5/kg/día

Para la conversión de este parámetro a humanos, se utiliza el método de normalización de área de superficie corporal BSA (Body Surface Área)

Km mono        : 12
Km humano    : 37


3,5 mg/kg (dosis animal) multiplicado por    12 (Km animal)     =  1,14 mg/kg/día
                                                                            37 (Km humano)

Si aplicamos en una persona de 70 kilos, tenemos una dosis de hasta 79,8 mg/día en que NO SE ENCONTRARÁ EFECTO ADVERSO ALGUNO.
POR DEBAJO LA DOSIS TERAPÉUTICA que corresponde a 30mg/día

LOAEL:
(concentración mínima a partir de la cual se observan los primeros efectos tóxicos)

Para el dióxido de cloro en monos, corresponde a 9,5 mg/Kg/día, que en humanos correspondería a:

9,5 mg/kg (dosis animal) multiplicado por    12 (Km animal)     =  3,08 mg/kg/día
                                                                        37 (Km humano)       

Que aplicado a una persona de 70 kilos, corresponde a una dosis de 215 mg/día en que se podrían evidenciar efectos adversos de carácter MÍNIMO. MUY LEJANO A LA DOSIS TERAPÉUTICA. 30mg/día

LD50
La base de datos de toxicología Alemán GESTIS (IFA 2020) define el LD50, que corresponde a la dosis potencialmente letal para el 50% de los individuos

LD50 dióxido de cloro en ratas: 292 mg/kg/día

292 mg/kg (dosis animal) multiplicado por    6 (Km animal)     =  47,35 mg/kg/día
                                                                          37 (Km humano)       

Es decir, una persona de 70 kilos tendría que ingerir 3.314 mg (más de 3 kilos) de dióxido de cloro por día para tener un 50% de probabilidades de fallecer.

​Si consideramos que la ingestión oral es diluida en agua, estamos hablando de una cantidad de litros humanamente imposibles de beber.

A modo de ejemplo comparativo, existen en el mercado farmacéutico medicamentos como el paracetamol, que cuentan con una toxicidad muy cercana a la dosis efectiva. La dosis letal del paracetamol es de 25 a 30 g, solo 10 veces la dosis efectiva. Esto plantea un riesgo permanente en la población, donde según el CITUC en 2018, hubo 3.907 llamadas por intoxicaciones, de las cuales el 73% correspondían a medicamentos de venta libre, siendo el principal el uso del paracetamol (43%).

​Por esto nos encontramos ante una sustancia mucho más segura que varios de los medicamentos de uso común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a la barra de herramientas