Afasia
La afasia es una enfermedad que impide que te comuniques. Puede afectar tu capacidad de hablar, escribir y comprender el lenguaje tanto verbal como escrito.
La afasia suele presentarse de forma repentina después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza. Pero también puede aparecer progresivamente a causa de un tumor cerebral de desarrollo lento o una enfermedad que causa daño progresivo y permanente (degenerativa). La gravedad de la afasia depende de varios factores, incluida la causa y el alcance del daño cerebral.
Una vez que se haya abordado la causa, el principal tratamiento para la afasia es la terapia del habla y del lenguaje. La persona con afasia vuelve a adquirir y a practicar las habilidades del lenguaje, y aprende a usar otras formas de comunicación. Los familiares generalmente participan del proceso y ayudan a la persona a comunicarse.
Reporte de un caso
Un hombre de 52 años desarrolló dificultad de lectura repentina y afasia 7 días después de la segunda dosis de una vacuna contra el SARS-CoV-2 basada en ARNm. Tenía antecedentes de infarto de miocardio, hipertensión arterial, hiperlipidemia y nefrolitiasis. La presión arterial estaba ligeramente elevada. Al ingreso. Los análisis de sangre revelaron dímero D levemente elevado, prediabetes e hiperuricemia. La resonancia magnética cerebral reveló una hemorragia intracerebral (BIC) en el lóbulo temporal izquierdo. La afasia se resolvió casi por completo en unos pocos días. Los valores de presión arterial fueron normal durante toda la hospitalización.Si hubo una relación causal entre el BCI y la vacunación sigue siendo especulativo, pero no se puede excluir definitivamente.
Para revisar el documento, seguir el siguiente link.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2589238X21000292#f0005